lunes, 22 de marzo de 2010


"Estaba sentada en una mesa en la esquina más oscura del bar, como una vampira sedienta que huye de la luz, temiendo descomponerse.
Tenía un aire taciturno, un halo de misterio que resultaba irresistiblemente atrayente. Vestía completamente de negro, como una gran dama de los años cincuenta. Su pelo negro recogido en un moño resaltaba aún más una tez porcelana, de aspecto casi enfermizo. Un matiz rojo en sus labios y unos ojos miel ocultados bajo capas de rímel y lápiz de ojos le terminaban de dar ese aspecto de femme fatale amargada.
Su única compañera era una botella de Jack Daniels, a la que estaba aferrada con uñas y dientes y, mientras dejaba su huella carmín en un cigarrillo, apuraba el último trago de su copa, desesperada por volver a poner ese néctar desinibidor en su boca. Quería desparacer, le sobraban los motivos para que sus mejores amigos fueran el whisky y el tabaco."

domingo, 21 de marzo de 2010


Después de haberme acostado a las 3 de la mañana con un dolor de cabeza mortal, con un kebab en mi estómago y literalmente sin pies, mis queridos gatitos quisieron darme los buenos días a lo grande a las 8 de la mañana. Me despertaron y , con mi habitual mala leche mañanera, me tuve que resignar a quedarme despierta dando vueltas en la cama como una estúpida. Mientras me revolvía deseperada entre las sábanas intetando (obviamente sin éxito) me di cuneta de que nos pasamos una cuarta parte de nuestra vida durmiendo.
¿No es una pérdida demasiado grande de tiempo? Y tratandose de tiempo no es que estemos para derrochralo...
Todo es muy efímero. Cuando comienzas a disfrutar algo ya se ha terminando y nos quedamos con la miel en los labios, dádonos una sensanción dulce pero sólo eso, una sensación. Como todo es muy efímero, debemos disfrutar la vida, sin que nos falten motivos para ser felices, ni para reirse, ni para llorar...
Al fin y al cabo ¿Qué es la vida? Es como un cigarrillo que poco a poco se consume en un cenicero, algo inevitable, rápida y lenta, placentera y ase-sina, irremediable. Me hace gracia volver a escribir sobre esto, pero no me canso de decir que la vida es para disfrutarla a tope, entregarse a los vicios, la lujuría y el desenfreno en dosis saludables.
Carpe diem.
Me voy a desayunar. ¡Un beso corazones!

sábado, 13 de marzo de 2010

Caos calmo

Dicen que detrás de toda tormenta siempre hay calma, tregua. Pero no siempre es verdad. Es una calma a medias, un cielo en pleno infierno que te hace creer que todavía hay esperanzas aunque sabes perfectamente que estás condenado a otra masacre. Y otra, y otra, y otra hasta que tu vida llega a ser un milagro y no eres una simple superviviente más, eres la SUPERVIVIENTE con mayúsculas. La vida se hace tan difícil para todos que no se vive, se sobrevive, se lucha cada día en una selva de acero y cristal donde no se puede confiar en nadie, salvo en alguien: en ti mismo. Sólo el más fuerte será capaz de subsitir y vivir al lado del peor animal de la historia: el ser humano.

jueves, 11 de marzo de 2010

La playa


"Se despertó de repente. Otra vez el puñetero despertador había interrumpido su sueño, ese sueño que insistía todas las noches: estaba en una playa paradisiaca con un mar tranquilo y tibio que acariciaba suavemente sus piernas mientras sus dedos se fundían entre la arena mojada. La brisa despeinaba su pelo, mientras su rostro se impregnaba de la sal del mar. Era la definición perfecta de paz. Hasta que una voz emergía del mar rompiendo esa tranquilidad. Era un chico que chillaba su nombre y haciéndole señas para que le acompañara en su baño. Era muy guapo, tenía un cuerpo atlético con una piel tostada que brillaba bajo el intenso sol dándole una especie de halo divino. Sus ojos azules fueron los que decidieron por ella que su lugar estaba cerca de ese bombón de pelo negro y no en la orilla como una tonta. Y cuando se acercaba a ese Dios, justo cuando iba a tocarle, siempre sonaba ese diabólico timbre que la devolvía a la cruda realidad."

viernes, 5 de marzo de 2010

Amores

Asomaba a sus ojos una lágrima
y a mi labio una frase de perdón;
habló el orgullo y se enjugó su llanto,
y la frase de mis labios expiró.
Yo voy por un camino; ella,por otro;
pero, al pensar en nuestro mutuo amor,
yo digo aún:-¿Por qué callé aquel día?
Y ella diría:-¿Por qué no lloré yo?
Béquer

miércoles, 3 de marzo de 2010

Todo lo que te diría...

La filosofía puede ser muy dañina para las personas como yo que piensan en exceso las cosas.Desgraciadamente, es una asignatura obligatoria de mi querido bachiller y me la tengo que comer con patatas fritas.
El otro día mientras antedía en clase a esa maravillosa asignatura me vino una duda a la cabeza. La profesora explicaba que según la religión cristiana, Dios era el creador del universo y con el universo, nuestro planeta y con nuestro planeta el resto de las especies conocidas , incluidos los seres humanos. Y aquí es donde viene mi duda: Si Dios todopoderoso , omnipotente y omnipresente creo todo lo que existe en el universo ¿quién le creó a el? Estuve a punto de hacer esa pregunta en voz alta, pero después caí en la cuenta de que estaba en una habitación llena de personas y que esa pregunta era demasiado absurda para hacerla en voz alta.
Aunque me tuve que reprimir, la pregunta siguió rondando por mi cabeza varios días.

Días después, hablando con una amiga, salió Jim Carrey en nuestra conversación y se encendió una luz en mi cabeza. De repente, recordé que el también tuvo una relación con Dios (pero nada de homosexualidad, que quede claro). En una de su películas, su personaje le echaba la culpa de todas las cosas malas que le pasaban y de la mala gestión que hacia como divinidad y Dios para vengarse, le pone en su lugar. Le cayó un marrón bastante fino, pero por lo menos tuvo el placer de conocer al Señor. Si yo hubiera estado en su situación también le diría cuatro cosas: si tan creador inteligente es ¿ por qué creó la regla, los dolores de ovarios, el lumbago , los dolores de cabeza y la depilación? Le cruzaría la cara por haber puesto en el mundo a las malas personas que crearon los exámenes y que hacen que este desayunando, comiendo y cenando libro y por haber puesto en la tierra a los filósofos, a los matemáticos y a toda su gente.¡Qué ganas de querer complicarnos la vida!

Pero no os preocupeis que no sólo le diría cosas malas. También le agradecería que se hubieran inventado los tampones y el Vogue.


Una loca estresada.

Seguidores