viernes, 10 de diciembre de 2010

Susurros

Tumbada en la arena, mientras el sol ilumina mi cara, oigo el vaiven de las olas. No se por qué me acuerdo de ti. Vienes a mi cabeza como una brisa que azota mi cuerpo, como un susurro en el viento. La tristeza invade mi cuerpo. Me tapo los oidos y me concentro en que el calor invada mi cuerpo pero es tarde: otra vez tú. Tú...



Continuará...

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Camita.

Estar en la cama dormidita, en la gloria y suena el despertador. Te revuelves entre las sábanas calentitas que guardan tus sueños, te haces la remolona, pero te tienes que levantar. Pie izquierdo, pie derecho, desperezarse, bostezar y arriba.

Vas al baño, metes la cabeza debajo del grifo de agua fría y ves la peor versión de ti. Ojeras hasta las carrilleras, pelos de loca y... Mierda, un grano. ¡Qué bien!

Te vistes, desayunas,y muerta de sueño, vas al instituto intentando conservar la moral. Se te va consumiendo paulatinamente, aunque tiene bebidas curativas (como en los videojuegos).

Llegas a casa con un único objetivo el sofá. Intentas dormir. No puedes. Desistiendo, decides hacerte la merienda. Destrozas la cocina. Mientras recoges los desperfectos, recuerdas el examen de mañana.

Game over.

Hay días que es mejor quedarse en la cama.


Lady Necros.

martes, 23 de noviembre de 2010

Amicitia semper prodest, amor aliquando etiam nocet

AMOR, cuando piques en mi puerta
NADIE te abrirá.


Vivan los momentos FELICES.

Lady Necros .

jueves, 4 de noviembre de 2010

Autocompasión 0

Las personas normales tenemos el poder de autocompadecernos; tenemos la increíble capacidad de convertir un grano de arena en una montaña, de exagerarlo todo hasta el punto de que de que las personas no tengan problemas si no que los problemas sean personas. Empezamos a preocuparnos en exceso, nos ponemos nerviosos por nada. Luego, llega la fase (que a mi encanta) de la irascibilidad. Eso de gritarle a todo el mundo mola y desahoga muchísimo. Después de esta fase de euforia pasamos a la fase de decadencia, lloramos y esas cosa. Por último, nos invade una felicidad asquerosamente optimista que va a dar paso de nuevo a la preocupación, para convertirse en un ciclo: problema, preocupación, nervios, histerismo, depresión, felicidad y otra vez vuelta a empezar.
En momentos así, es cuando la autocompasión aparece. Pensamos que nos ha tocado la peor vida de todas y que la vida es un valle de sufrimiento y lágrimas que nosotros no merecemos; lo nuestro es peor que los demás y que nadie intente comparar su situación con el marrón que nosotros tenemos. Y nos quejamos mucho por todo y no levantamos la vista para mirar a nuestro alrededor y ver que hay gente que esta mucho peor que nosotros . Héroes anónimos que quedan en el olvido por creernos el ombligo del mundo. Historias de verdadera superación que dejas a nuestros problemas como alegrías.
Sus problemas son mucho mayores que los nuestros, ¿cómo pueden seguir adelante con fuerza y ganas? Pasando de la autocompasión. Porque puede más querer y no poder y quedarse sentado mirando los problemas no soluciona nada, hay que levantarse y plantarle cara al mundo; decir ¡AQUÍ ESTOY YO!

Una vez escuche que los humanos eran los únicos animales capaces de autocompadecerse.
En su día no lo entendí; ahora lo entiendo y le doy la razón. Por eso escribiendo esto me proclamó como antiautocompasionaria. ¿Alguien más me sigue?


Lady Necros Vivaeloptimismo ;)

martes, 10 de agosto de 2010

Por Fin.

Después de pasarme el mes de julio en plan trotamundos, por fin vuelvo a estar en mi casa, tranquila, relajada y en silencio. Aunque, la verdad, necesitaba irme de aquí para desconectar del mundo.

Pasarse 365 rodeado por las mismas cosas puede ser agobiante. Ver siempre las mismas caras, ir siempre a los mismos sitios, tener los mismos problemas, estar rodeada por ese ambiente de estrés, nervios, histeria que terminan con la salud del más paciente. Así que, decidí coger mi maleta e irme a mi lugar de desconexión favorito, también es que es el único que tengo: Barcelona.

Después de trece días fuera de mi casa, soportando a mis primos, riéndome con ellos, charlando con Elvis hasta las 3 de la mañana, yendo para arriba y para abajo con el metro, el tren, el autobús, caminando 34682534328784 km al día (y siendo la mitad de ellos cuesta) eché de menos todo de lo que había huido por trece días. Eché de menos las mañanas de soledad y silencio en mi casa; las voces que dan mis padres en cuanto entran por la puerta; a mis abuelos dandome comida como para cien personas y haciéndome un interrogatorio de tercer grado; las conversaciones de playa con mis amigos, los ''yo nunca'', las perlas que suelen soltar por la boquita (jijiji), las paridas, las idas de olla, a mi consejo y un larguisimo etcétera; y por último, y no por ello menos importantes, a mis animalitos, que me dan todas las mañanas los buenos días.

Como podéis ver, me fui para olvidarme del mundo unos días y al final lo que hice fue echarlo de menos. Ironías de la vida.

Pero deberíais sentiros alagados de que me acordara de vosotros, porque eso significa que os quiero a todos, aunque sea un poquito
.

Miss Necros.

domingo, 20 de junio de 2010

Historias de Oficinistas I

Conversación de dos oficinistas:
- Y ¿Cómo es tu novio nuevo?
- Nena, ¡no te lo puedes ni imaginar! De físico no es muy allá y majo tampoco es que sea, pero tiene una cartera... Es un niño de papá. Me ha renovado todo el vestuario de un plumazao. Además me lleva a los mejores restaurantes y ¡tiene un Ferrari! Es una loteria. No se que voy a hacer cuando me canse de él...
- Parece que estás describiendo a un hombre de mi familia, son todos taaaaan gilipollas ... Pero yo no dejaría que ninguna mujer le chupara la sangre como estás haciendo tú con ese infeliz, no ,no...
- Jajaja... Yo no le llamaría infeliz. Por lo menos yo no sería infeliz teniendome a mi al lado... Además por qué me compre unos trapitos de nada tampoco se va a arruinar. De este modo los dos somos felices: él porque me tiene a mi y yo porque tengo su dienro en mi armario.
- Eres muy mala. Debería darse cuenta de te estás aprovenchando de él y darte una patada literal en tu hermoso culo. Me gustaría conocer a ese pobre diablo...
- Va a venir a buscarme hoy. Si quieres te lo presento...

A la salida de la oficina...

- Mira, ahí tienes a mi nueva adquisición, él del cohe rojo...
- ¡¡¡¡¿ Ese?!!!
-Si, ¿ Lo conoces?
-Compartimos madre, zorra.



Moraleja: A veces quedarse callado embellece la expresión de la cara.

Lady Necros.

viernes, 18 de junio de 2010

¿Por qué tengo la sensación de haber dicho ADIOS cuando sólo es Hasta Luego?


Lady Necros.

jueves, 17 de junio de 2010

Raro, no digo diferente digo raro...

... ya no se si el mundo esta al revés o soy yo el que está cabeza abajo.

La definición perfecta de mi ser. Rara. Diferente. Da igual X o Y el resultado va a ser el mismo: anormalidad. No soy normal, estoy a mil leguas de serlo y tampoco se experimenta en mi ser ningún indicio de cambio hacia la normalidad. Soy una loca obsesiva e histeriaca que por las mañanas se levanta Dr. Jeckyll y por las noches se acuesta siendo Mister Hyde. Además tengo un poltergate en mi cabeza que hace que sea una maniaca, desordenada, obsesiva y caótica y si, tengo un tic nervioso. Además suelo estar en un universo paralelo donde la única que vive soy YO.

¿Qué soy rara? MUCHO.

¿Qué no quiero cambiar? Claramente quiero seguir así.

Soy diferente, ¿y qué? en lo diferente está lo variado, lo interesante.
Yo soy así, y a quien no le guste, pues que no mire.

Lady Necros.
Lady Necros

viernes, 11 de junio de 2010

...

A preguntas tontas... respuestas idiotas
Pero a preguntas idiotas ¿respuestas tontas?
Os dejo el dilema
-Lady Necros von Mercury

martes, 25 de mayo de 2010

Moi, je m'apelle Lo-li-ta / La culpa es de Murphy


Hoy no ha sido uno de los mejores días de mi vida y yo soy tan gilipollas (con perdón de la expresión)de escribir aquí para martirizarme. ¿Nunca habéis pensado que podéis ser reencarnaciones? En estos momentos creo que yo soy la recarnación de un padre de familia adicto al sadomasoquismo que se ponía cachondo con latigazos en el culo y se murió de un infarto tras mirar y remirar la cuenta de 200 euros del móvil de su hija universitaria. Si esa no es la razón por la que me gusta rebozarme en la mierda (en sentido metafórico, que aquí se lleva todo a extremos), tendría que ir al psicólogo para mirame el trastorno mental que arrastro.
Otra opción un poco más razonable es la ley de Murphy, que dice que si algo pude salir mal, saldrá mal. Esperando a que todo saliera mal y sin indicios de que pudiera ser malo, llevo este día de perros, con la comida en la garganta y los nervios a flor de piel.
Mientras sufro y no, esperando en una sala de espera con esperanzas, yo me consuelo con mi amiga Lolita que escucha sin rechistar aunque da muy malos consejos.

Firmado:

Lady Zombie

viernes, 21 de mayo de 2010

El dia en que te das cuenta en que te has convertido en tu peor enemigo.


- Me hace gracia que todavía sigas pensando así, ¿no te han demostrado estos meses que los verdaderos culpables de la situación tan precaria son ellos mismo? Yo estoy aquí para ayudarles. Acepté este puesto a regañadientes solamente para ayudarles, para mejorar sus vidas, para que todos fueran iguales, sin diferencias. Desplegué a mis equipos, busqué y rebusqué las mejores opciones para beneficiarles y ¿cómo me lo agradecen? Saliendo a la calle, humillándome, dejándome ante el mundo como una inepta, como una dictadora ególatra y despreocupada. ¡ No se como todavía puedes estar de su parte después de haberme insultado así!

Cristina se quedó callada. Miró a Vega detenidamente. Probablemente había visto ese rostro más de un millón de veces, pero en ese instante ella se encontraba ante una autentica desconocida. Una extraña que se había apoderado del cuerpo de su mejor amiga y que la estaba manejando.

- La que no comprende nada de esto soy yo, Vega Téllez. ¿Por qué te sigues llamando así, no? Aunque no me extrañaría nada que te hubieras cambiado el apellido por Stalin. Entraste al poder para mejorar sus vidas, porque verdaderamente te importaban, tú eras una de ellas. Pero claro, ¡ha podido más el poder que tus convicciones! ¿ O es que cuándo te colocaron aquí, vestidita de Barbie presidenta, tus ideales se quedaron en las botas por qué no tenían cabida en tus finisimos Louboutin rojos ? Te has convertido en un monstruo capitalista que le preocupa más llevar sus zapatos a juego del color de su partido que de defender a sus integrantes.
No te preocupa que miles de familias no puedan comer o que estén viviendo en la calle por tus puñeteras reformas, ¡cómo te va importar si tu tienes una casa preciosa con un plato de comida y un armario lleno de trajes de Dior y Chanel! Los dejas en la calle y encima les echas a tus gorilas para que los terminen de hacer felices. ¿Y todavía no comprendes por qué te odian? No hay mucho que comprender. Yo también te odiaría. Te mataría si se diera la ocasión.

lunes, 22 de marzo de 2010


"Estaba sentada en una mesa en la esquina más oscura del bar, como una vampira sedienta que huye de la luz, temiendo descomponerse.
Tenía un aire taciturno, un halo de misterio que resultaba irresistiblemente atrayente. Vestía completamente de negro, como una gran dama de los años cincuenta. Su pelo negro recogido en un moño resaltaba aún más una tez porcelana, de aspecto casi enfermizo. Un matiz rojo en sus labios y unos ojos miel ocultados bajo capas de rímel y lápiz de ojos le terminaban de dar ese aspecto de femme fatale amargada.
Su única compañera era una botella de Jack Daniels, a la que estaba aferrada con uñas y dientes y, mientras dejaba su huella carmín en un cigarrillo, apuraba el último trago de su copa, desesperada por volver a poner ese néctar desinibidor en su boca. Quería desparacer, le sobraban los motivos para que sus mejores amigos fueran el whisky y el tabaco."

domingo, 21 de marzo de 2010


Después de haberme acostado a las 3 de la mañana con un dolor de cabeza mortal, con un kebab en mi estómago y literalmente sin pies, mis queridos gatitos quisieron darme los buenos días a lo grande a las 8 de la mañana. Me despertaron y , con mi habitual mala leche mañanera, me tuve que resignar a quedarme despierta dando vueltas en la cama como una estúpida. Mientras me revolvía deseperada entre las sábanas intetando (obviamente sin éxito) me di cuneta de que nos pasamos una cuarta parte de nuestra vida durmiendo.
¿No es una pérdida demasiado grande de tiempo? Y tratandose de tiempo no es que estemos para derrochralo...
Todo es muy efímero. Cuando comienzas a disfrutar algo ya se ha terminando y nos quedamos con la miel en los labios, dádonos una sensanción dulce pero sólo eso, una sensación. Como todo es muy efímero, debemos disfrutar la vida, sin que nos falten motivos para ser felices, ni para reirse, ni para llorar...
Al fin y al cabo ¿Qué es la vida? Es como un cigarrillo que poco a poco se consume en un cenicero, algo inevitable, rápida y lenta, placentera y ase-sina, irremediable. Me hace gracia volver a escribir sobre esto, pero no me canso de decir que la vida es para disfrutarla a tope, entregarse a los vicios, la lujuría y el desenfreno en dosis saludables.
Carpe diem.
Me voy a desayunar. ¡Un beso corazones!

sábado, 13 de marzo de 2010

Caos calmo

Dicen que detrás de toda tormenta siempre hay calma, tregua. Pero no siempre es verdad. Es una calma a medias, un cielo en pleno infierno que te hace creer que todavía hay esperanzas aunque sabes perfectamente que estás condenado a otra masacre. Y otra, y otra, y otra hasta que tu vida llega a ser un milagro y no eres una simple superviviente más, eres la SUPERVIVIENTE con mayúsculas. La vida se hace tan difícil para todos que no se vive, se sobrevive, se lucha cada día en una selva de acero y cristal donde no se puede confiar en nadie, salvo en alguien: en ti mismo. Sólo el más fuerte será capaz de subsitir y vivir al lado del peor animal de la historia: el ser humano.

jueves, 11 de marzo de 2010

La playa


"Se despertó de repente. Otra vez el puñetero despertador había interrumpido su sueño, ese sueño que insistía todas las noches: estaba en una playa paradisiaca con un mar tranquilo y tibio que acariciaba suavemente sus piernas mientras sus dedos se fundían entre la arena mojada. La brisa despeinaba su pelo, mientras su rostro se impregnaba de la sal del mar. Era la definición perfecta de paz. Hasta que una voz emergía del mar rompiendo esa tranquilidad. Era un chico que chillaba su nombre y haciéndole señas para que le acompañara en su baño. Era muy guapo, tenía un cuerpo atlético con una piel tostada que brillaba bajo el intenso sol dándole una especie de halo divino. Sus ojos azules fueron los que decidieron por ella que su lugar estaba cerca de ese bombón de pelo negro y no en la orilla como una tonta. Y cuando se acercaba a ese Dios, justo cuando iba a tocarle, siempre sonaba ese diabólico timbre que la devolvía a la cruda realidad."

viernes, 5 de marzo de 2010

Amores

Asomaba a sus ojos una lágrima
y a mi labio una frase de perdón;
habló el orgullo y se enjugó su llanto,
y la frase de mis labios expiró.
Yo voy por un camino; ella,por otro;
pero, al pensar en nuestro mutuo amor,
yo digo aún:-¿Por qué callé aquel día?
Y ella diría:-¿Por qué no lloré yo?
Béquer

miércoles, 3 de marzo de 2010

Todo lo que te diría...

La filosofía puede ser muy dañina para las personas como yo que piensan en exceso las cosas.Desgraciadamente, es una asignatura obligatoria de mi querido bachiller y me la tengo que comer con patatas fritas.
El otro día mientras antedía en clase a esa maravillosa asignatura me vino una duda a la cabeza. La profesora explicaba que según la religión cristiana, Dios era el creador del universo y con el universo, nuestro planeta y con nuestro planeta el resto de las especies conocidas , incluidos los seres humanos. Y aquí es donde viene mi duda: Si Dios todopoderoso , omnipotente y omnipresente creo todo lo que existe en el universo ¿quién le creó a el? Estuve a punto de hacer esa pregunta en voz alta, pero después caí en la cuenta de que estaba en una habitación llena de personas y que esa pregunta era demasiado absurda para hacerla en voz alta.
Aunque me tuve que reprimir, la pregunta siguió rondando por mi cabeza varios días.

Días después, hablando con una amiga, salió Jim Carrey en nuestra conversación y se encendió una luz en mi cabeza. De repente, recordé que el también tuvo una relación con Dios (pero nada de homosexualidad, que quede claro). En una de su películas, su personaje le echaba la culpa de todas las cosas malas que le pasaban y de la mala gestión que hacia como divinidad y Dios para vengarse, le pone en su lugar. Le cayó un marrón bastante fino, pero por lo menos tuvo el placer de conocer al Señor. Si yo hubiera estado en su situación también le diría cuatro cosas: si tan creador inteligente es ¿ por qué creó la regla, los dolores de ovarios, el lumbago , los dolores de cabeza y la depilación? Le cruzaría la cara por haber puesto en el mundo a las malas personas que crearon los exámenes y que hacen que este desayunando, comiendo y cenando libro y por haber puesto en la tierra a los filósofos, a los matemáticos y a toda su gente.¡Qué ganas de querer complicarnos la vida!

Pero no os preocupeis que no sólo le diría cosas malas. También le agradecería que se hubieran inventado los tampones y el Vogue.


Una loca estresada.

miércoles, 24 de febrero de 2010

Mejor no escuchar...


Cómo destrozar una canción mítica en 4 sencillos pasos:



  1. Se elige una canción mítica. En este caso nuestra víctima será We are the world.

  2. Se hace una remasterización del tema con los ídolos adolescentes in crescendo, como pueden ser Hanna Montana o los Jonas brothers.

  3. Para añadir una nota de crispación en los oyentes y dar ''factor sorpresa'' al destrozo una parte rapeada, para que quede más trendy.

  4. Finalmente, para mancillar la memoria del maestro Michael Jackson, se añadiran fragmentos donde aparezca el cantando y su hermanísma Janet le haga los coros.

Lo mezclamos todo bien en un estudo de grabación y el resultado será este:

http://www.youtube.com/watch?v=Glny4jSciVI

Entrad; mi receta no tiene desperdicio. Michael Jackson se debe estar revolviendo en su tumba al ver lo que han permitido hacer con la canción. Si levantara la cabeza se volvería a la tumba sin pensarlo. Pero lo cortés no quita lo valiente, el destrozo fue por una buena causa y oye en esto caso se puede hacer un pase. ¿O no?

Firmado:

Una fan indignada.

viernes, 19 de febrero de 2010

Infierno


''Abrió los ojos. Al instante se dio cuneta de que no estaba en su habitación. Blanco. Blanco por todos lados. Sábanas blancas. Camisón blanco. Paredes blancas. Sofá blanco. Todo era de un asqueroso color blanco tan nuclear y pulcro que con una mala mirada se podría manchar.
Por un momento Dalia creyó que que estaba en el cielo, pero al ver a Sofía abriendo la puerta llegó a la conclusión de en el único sitio donde ellas pudieran coincidir era el infierno.''


J.

martes, 16 de febrero de 2010

Insignificante.




Estos carnavales me han hecho reflexionar mucho. Han sido un cúmulo de sentimientos y emociones que me ha demostrado que soy más fuerte de lo que parezco y que verdaderamente no conocía donde estaban mis límites. Me sorprendí, por que no decirlo. Me sorprendí mirando a mi alrededor y por una vez vi las cosas como son, no como las pinta mi cabeza. Y dije cosas que en un estado normal jamás hubiera dicho (creo que adopte por unos instantes la personalidad de mi personaje).


Me lo pasé increíblemente bien aunque había gente a mi alrededor que lo estaba pasando mal. Y básicamente me acojoné por como actué (no es por echarme flores pero creo que muy bien xD) pero no me arrepiento de nada y seguramente que mis palabras hayan servido de ayuda a más de uno y de dos que las necesitaba.



No podemos malgastar nuestras lágrimas por cosas sin importancia ni debemos enfadarnos por tonterías de niños pequeños. Es una perdida de tiempo y por desgracia (o por suerte) el tiempo es algo que no se puede recuperar y hay que aprovecharla al máximo, con las cosas buenas y malas. Aprender a diferenciar las grandes caídas de los simples tropezones.
Las cosas insignificantes son las que forman nuestra vida, lo único que debemos hacer es saber elegir bien las piezas de nuestro destino.
Un besito corazones!

lunes, 1 de febrero de 2010

25/01-30/1

Estos son los recuerdos de uno de los dias mas felices de mi vida...

...donde hicimos el loco y nos quisimos mas de lo normal ...


...Y los vapores envaucadores del alcohol sacaron nuetro lado mas provocativo y juguetón , dejandonos sin aire (e incluso sin ropa)...


... y aunque hicieramos tonterias, bebieramos, bailaramos o rompieramos puertas, este ha sido uno de los dias más felices de mi vida, un momento de evasión, otro mundo en el que no cabian los problemas.
Reirme con vosotros todos estos años es lo mejor que me ha pasado.












viernes, 29 de enero de 2010

Marionetas


Hoy, hablando con una amiga, me di cuenta de la complejidad del ser humano

Ella me contaba que estaba harta de ser la que tiraba de su relación y aunque no aguantaba más eso de dar y no recibir nada, no podía dejar a su chico atrás. Me contaba que no quería dejarlo ahí porque él era muy especial para ella y que sería peor el remedio que la enfermedad. En ese momento me percaté de que el destino es un vacilón de narices.
¿Qué tipo de broma es que alguien que te gusta, alguien a quien quieres te haga sufrir? ¿Por qué te lleva a esa persona y hace que vivas colgada de ella? Siempre he pensado que algo estúpido e irracional querer sufrir por un alguien. Simplemente si yo misma no me hago sufrir ¿Por qué van a hacer los demás que sufra? Pero es mas difícil que todo eso. El amor induce a hacer cosas que ni con el mayor pedo de tu vida harías.Hace que sientas insectos voladores en tu estómago. Consigue que te gusten las artes plásticas,haciendo dibujitos(bastante graciosos, por cierto)en tu libreta, en la de tu amiga, en las mesas, en las paredes, en las puertas del baño, en la
pizarra de tu clase... Derrochas lágrimas innecesarias. Te deprimes. Te deprimes, ríes, chillas, disfrutas, sufres... Pero sobre todo amas.
En definitiva , los seres humanos somos los únicos idiotas capaces de autoflagelarnos mentalmente. Somos marionetas manejados por nuestros sentimientos.
Una alérgica al amor.

viernes, 15 de enero de 2010

Hoy no estoy inspirada. Y me da rabia, porque aunque las musas (en mi caso los ''musos'') no estén de mi lado quiero escribir. Aunque lo que pueda escribir sea tan malo que ni yo misma me atreva a releerlo, pero hoy tengo el espíritu literario que a veces nos da a todos. Es esa impetuosa necesidad que viene como un espíritu e invade tu cuerpo.Lo único que necesitas en un boli y un papel para escribir lo primero que se nos pasa por la mente: sentimientos, un cuento, una historia, un chiste, una gilipollez.... Cualquier cosa con tal de escribir, no de explotar la vena creativa. ¿Nunca os ha pasado eso? A mi si, sobre todo cuando era pequeña.
Con sólo 5 años era capaz de pasarme una tarde entera escribiendo. Me entretenía haciendo garabatos en un papel, simulando que era una gran escritora que redactaba la novela de su vida o algo así. A medida que fui creciendo seguía haciendo garabatos en un papel. Creaba personajes ficticios en mi imaginación y vivía inmersa en la historia que había en mi mente. Era muy entretenido. Y ahora también sigo soñando despierta
Creo que nuestra imaginación pueril es un presagio de nuestro futuro lejano, por lo menos en mi caso. Por eso, a veces sigo pensando en escribir y cuando lo pienso, simplemente actúo.

Un besito corazones(L)


J.

miércoles, 6 de enero de 2010

...


Lo único bueno que tiene la navidad son lo que viene al final de ella : REBAJAS . Vale si , no me gustan las navidades, ODIO profundamente las navidades. ¿No es alucinante que sólo nos acordemos de ser buenas personas en estas fechas? Felcitamos a todo el mundo y a alguno seguramente que le deseamos buenas cosas si ... Pero en el infierno. Es incomprensible que digamos ''Feliz navidad'' con nuestra mejor sonrisa cuando lo que verdaderamente quieres decirle es que se vaya a tomar por el culo (perdón por la expresión).
En estas fechas parece que ha caido sobre nosotros una lluvia de solidaridad y buenos deseos que es como una capa que nos envuelve en estas fechas pero que el día 7 se disuelve y deja otra vez a la luz a la bestia negra que somos los seres humanos : ambiciosos, codiciosos, egoístas, consumistas, trepadores, pisoteadores, destructores, aniliquiladores. Esto es lo que somos todos los dias de año, llueva, nieve o haga sol. Y pretendemos sentirnos mejor con unos dias de purgatorio. Siendo mejor padre, madre, hijo, novio o amigo intentamos pagar nuestros pecados.Y aunque creamos que no hacemos eso, si que lo hacemos, todos (hasta yo misma) lo hacemos . Estas fiestas hacen salir a la luz lo peor de cada uno incubierto por una capa de falsa felicidad. Es triste. Es hipocrita. ¿Por qué querer ser mejor durante las navidades y no intentarlo con el resto del año? Será la magia de las navidades ...

Buenas noches corazones!

lunes, 4 de enero de 2010

Qué esperar...?

Soy una persona que piensa demasiado. Quizá sea por que ni siquiera soy una persona, simplemente soy un proyecto de ser humano. Quizá sea por el simple hecho de que soy masoquista y me gusta la autoflagelación. Soy una mártir sufridora a la que le gusta vivir rebuscar en el baúl de los recuerdos para apalancarse en ellos y cubrir mis actos con capas y capas de pasado. Yo lo llamo el mecanismo cebolla.
El mecanismo cebolla hace que le individuo la realidad como es sino como fue, le hace vivir en el pasado. Trunca todo lo impulsivo, evita acciones que puedan cambiar un solo ápice de sus recuerdos, dejando la vida del individuo carente de cualquier emoción fuerte y llenandola de una sosa e insustancial monotonía. Esto lleva al individuo al constante regodeo entre el arrepentimiento de ''lo que pudo ser y no fue'' por su miedo al fracaso.

Pero tampoco me hagan mucho caso. Son simples congeturas. Por qué ¿Qué esperar de una persona que se autoanaliza a si misma? Os dejo esa pregunta


Un besito corazones y feliz año!

Seguidores